Delito Fiscal

Delito Fiscal ¿Cuándo es un Delito Fiscal?

En Alarcón Ballesteros Abogados, sabemos que la legislación fiscal puede ser compleja y, a menudo, confusa. Si estás buscando información sobre cuándo una infracción fiscal se convierte en un delito fiscal, estás en el lugar correcto. En este artículo, te proporcionaremos una guía completa para resolver todas tus dudas sobre el delito fiscal, desde qué es exactamente hasta cuándo prescribe. Nuestro objetivo es ayudarte a entender mejor este tema y, si es necesario, ofrecerte la asistencia legal que puedas necesitar.

¿Qué es un Delito Fiscal?

Un delito fiscal se refiere a aquellas conductas que implican la ocultación de ingresos o la realización de actividades fraudulentas para evadir el pago de impuestos. Estos actos se consideran graves debido a su impacto en la recaudación de fondos públicos y, por lo tanto, están sancionados penalmente. A diferencia de una simple infracción administrativa, un delito fiscal conlleva consecuencias más severas, incluyendo posibles penas de prisión.

¿Es lo Mismo Fraude Fiscal que Delito Fiscal?

Es importante diferenciar entre fraude fiscal y delito fiscal. El fraude fiscal puede abarcar una variedad de acciones fraudulentas para evadir impuestos, que van desde errores administrativos hasta conductas más graves. No todas las conductas fraudulentas alcanzan la categoría de delito fiscal. Este último se caracteriza por la superación de ciertos umbrales económicos y la intencionalidad de la conducta.

¿Cuándo es un Delito Fiscal?

Para que una infracción tributaria se considere delito fiscal en España, deben cumplirse ciertos requisitos legales. El umbral económico es uno de los principales factores determinantes.

Delito Fiscal: 120.000 Euros Anuales

La legislación española establece que se considera delito fiscal cuando la cuantía defraudada en un año supera los 120.000 euros. Esta cifra incluye no solo el impuesto evadido, sino también cualquier tipo de sanción o recargo asociado a la infracción.

Otros Factores Determinantes

Además del umbral económico, otros factores que pueden influir en la consideración de un acto como delito fiscal incluyen:

  • Intencionalidad: La intención deliberada de evadir impuestos es un componente clave.
  • Mecanismos Utilizados: El uso de medios fraudulentos sofisticados para ocultar ingresos o bienes.
  • Reincidencia: Historial de conductas similares puede agravar la situación.

¿Cuándo Prescribe un Delito Fiscal?

La prescripción de un delito fiscal se refiere al período durante el cual las autoridades pueden perseguir penalmente la infracción. Una vez transcurrido este plazo, el delito ya no puede ser objeto de acción penal.

Prescripción del Delito Fiscal en España

En España, el plazo de prescripción de un delito fiscal es de cinco años desde el momento en que se cometió la infracción. Sin embargo, hay excepciones y condiciones que pueden alterar este plazo, tales como:

  • Interrupciones en el Plazo de Prescripción: Si durante la investigación se llevan a cabo determinadas actuaciones, el plazo de prescripción puede interrumpirse y comenzar de nuevo.
  • Conductas Continuadas: En casos donde la conducta fraudulenta se mantenga en el tiempo, el plazo de prescripción puede contarse desde el último acto ilícito.

¿A Partir de Qué Cantidad es Delito Fiscal?

Como mencionamos anteriormente, el umbral para que una conducta se considere delito fiscal en España es de 120.000 euros anuales. Esto incluye todos los conceptos fiscales defraudados, como IVA, IRPF, impuestos sobre sociedades, entre otros.

Ejemplos Prácticos

Para ilustrar mejor, consideremos los siguientes ejemplos:

  • Caso 1: Una persona oculta ingresos por valor de 100.000 euros en un año. En este caso, no se consideraría delito fiscal, pero sí puede ser objeto de sanciones administrativas.
  • Caso 2: Una empresa no declara 150.000 euros de beneficios anuales. Esto superaría el umbral de los 120.000 euros, constituyendo un delito fiscal.

¿Cuándo se Considera Delito Fiscal?

Para determinar si una conducta es delito fiscal, además de superar el umbral económico, se deben tener en cuenta:

  • Pruebas de Intencionalidad: Documentación y evidencias que demuestren la intención de defraudar.
  • Análisis de la Conducta: Evaluación de cómo se llevaron a cabo las acciones fraudulentas.
  • Impacto Fiscal: Cuantificación del impacto financiero en las arcas públicas.

Consecuencias del Delito Fiscal

¿Necesitas un Abogado Penalista?
Contacta con Alarcón Ballesteros Hoy Mismo
Recibe la atención profesional y dedicada que mereces.
¡Estamos aquí para ayudarte!

Las consecuencias de ser acusado y condenado por un delito fiscal pueden ser severas e incluyen:

  • Penas de Prisión: Dependiendo de la gravedad del delito, las penas pueden variar entre uno y cinco años.
  • Multas Económicas: Además de las penas de prisión, se pueden imponer multas que oscilan entre el tanto y el séxtuplo de la cuantía defraudada.
  • Responsabilidad Subsidiaria: En algunos casos, la empresa o entidad puede ser considerada responsable subsidiaria del delito fiscal cometido por sus directivos o empleados.

Cómo Actuar Ante una Acusación de Delito Fiscal

Si te encuentras ante una acusación de delito fiscal, es crucial actuar con rapidez y contar con asesoramiento legal especializado. Aquí te ofrecemos algunas recomendaciones iniciales:

  1. Reúne toda la Documentación: Compila todos los documentos fiscales y contables relevantes.
  2. Busca Asesoramiento Legal Inmediato: Contacta con un despacho de abogados especializados en delitos fiscales, como Alarcón Ballesteros Abogados.
  3. Colabora con las Autoridades: En muchos casos, la colaboración puede mitigar las penas y sanciones.

Contacta con Alarcón Ballesteros Abogados

En Alarcón Ballesteros Abogados, contamos con un equipo de expertos en derecho fiscal y penal, listos para asesorarte y defenderte ante cualquier acusación de delito fiscal. Nuestro compromiso es ofrecerte un servicio personalizado y eficaz para resolver tus problemas legales.

¿Por Qué Elegirnos?

  • Experiencia y Conocimiento: Contamos con años de experiencia en la defensa de casos de delito fiscal.
  • Atención Personalizada: Cada caso es único, por lo que ofrecemos un trato individualizado para cada cliente.
  • Éxito Probado: Hemos logrado resultados favorables en numerosos casos de delitos fiscales.

No esperes más para proteger tus derechos. Haz clic en nuestro banner y ponte en contacto con nosotros hoy mismo para recibir la mejor asesoría legal.

Recursos adicionales:

Si necesitas ayuda personalizada para tu caso o quieres comentarnos tu situación, estamos aquí para ayudarte. Contamos con atención inmediata a través de desplazamiento o atención por teléfono y WhatsApp.

¡Nuestra actuación y desplazamiento son inmediatos, y trabajamos 24 horas los 365 días del año para estar siempre disponibles cuando nos necesites!

Post Relacionados